Pruebas de Penetración NGSS: Identifica y Mitiga Riesgos de Seguridad
- Jose Arroyo
- 25 abr
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 29 sept
En un entorno donde las amenazas cibernéticas no dejan de evolucionar, garantizar la seguridad tecnológica es clave. Muchas empresas confían en sistemas de defensa, pero no siempre saben si realmente funcionan.
Las pruebas de penetración (pentesting) permiten simular ataques reales para identificar vulnerabilidades antes que lo hagan los atacantes. En NGSS ofrecemos este servicio de forma integral, ayudando a las organizaciones a fortalecer su postura de seguridad y prevenir riesgos críticos.

¿Qué son las Pruebas de Penetración?
Las pruebas de penetración, conocidas también como pentesting, consisten en ejecutar ataques controlados y autorizados a los sistemas de una empresa para identificar
vulnerabilidades y riesgos de seguridad. El objetivo es evaluar la capacidad de defensa ante intentos de intrusión, explotación o acceso no autorizado.
El pentesting puede aplicarse a diferentes entornos: infraestructura de red, aplicaciones web, sistemas operativos, bases de datos o dispositivos conectados. Además, una variante más avanzada llamada Red Teaming simula ataques más completos y persistentes, replicando las técnicas reales de los hackers.
Este proceso sigue una metodología estructurada que incluye preparación, descubrimiento, explotación, post-explotación y finalmente la generación de informes con recomendaciones para mitigar los riesgos detectados.
¿Qué problema resuelven las Pruebas de Penetración?
El principal problema que resuelven las Pruebas de Penetración (Pentesting) es la falta de visibilidad real sobre las vulnerabilidades de seguridad en los activos digitales de la empresa. Muchas organizaciones desconocen los puntos débiles que podrían ser explotados por cibercriminales.
Los beneficios clave incluyen:
- Mejora de la seguridad: Identificar y corregir vulnerabilidades antes de que sean explotadas. 
- Reducción de riesgos: Minimizar la probabilidad de brechas de datos, pérdidas financieras o daño reputacional. 
- Cumplimiento normativo: Asegurar que la empresa cumple con estándares y regulaciones de seguridad exigidos en su industria. 
- Confianza para clientes y socios: Demostrar un compromiso real con la protección de la información. 
- Optimización de recursos: Priorizar inversiones en seguridad basadas en hallazgos reales y no en suposiciones. 
¿Cómo lo implementamos en NGSS?
En NGSS contamos con un equipo especializado en ciberseguridad que aplica metodologías probadas y herramientas de última generación para realizar pentesting.
Nuestro servicio incluye:
Preparación y Planificación
Preparación y planificación para definir alcances, objetivos y reglas de compromiso.
Descubrimiento y Análisis
Descubrimiento y análisis para mapear la infraestructura y detectar posibles puntos de entrada.
Explotación Controlada
Explotación controlada para validar vulnerabilidades identificadas.
Post-explotación
Post-explotación que evalúa el impacto y persistencia de una brecha.
Generación de Reportes Detallados
Generación de reportes detallados con evidencia, análisis y recomendaciones claras para remediar riesgos.
Nos diferenciamos por ofrecer un enfoque personalizado, alineado a la realidad del cliente, y por el acompañamiento continuo para implementar las recomendaciones, garantizando una mejora real en la postura de seguridad.
Caso práctico
Recientemente, implementamos un pentesting para una empresa del sector financiero con una infraestructura compleja y alta exposición a riesgos regulatorios. Tras simular múltiples ataques, detectamos vulnerabilidades críticas en su sistema de autenticación y en aplicaciones web internas.
Gracias a nuestro reporte, el cliente pudo priorizar acciones correctivas que fortalecieron significativamente su seguridad, evitando potenciales pérdidas económicas y mejorando el cumplimiento normativo.
Este caso reafirma la importancia de las pruebas de penetración como herramienta estratégica para proteger la información empresarial.
¿Quieres fortalecer la seguridad de tu empresa y evitar ataques que comprometan tu información crítica?
Habla con nuestros expertos y conoce cómo nuestras pruebas de penetración pueden blindar tu infraestructura tecnológica.

Comentarios